1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Rusia-Ucrania: “La diplomacia es la solución”

20 de junio de 2023

El envío de armas nucleares de Rusia a Bielorrusia, las políticas del presidente Bukele, y la relación entre la UE y Latinoamérica fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?

https://p.dw.com/p/4Sr2a
Lukashenko junto a Putin, es una imagen de archivo.
Alexander Lukashenko y Vladimir Putin.Imagen: Mikhail Klimentyev/Kremlin/Sputnik/REUTERS

Putin anuncia que Rusia envió armas nucleares a Bielorrusia

Sin duda alguna, Lukashenko está comprometiendo y poniendo en riesgo al pueblo con este polvorín nuclear.

Francisco Aguilar, Guatemala

Lo único que manda a los otros países son armas para seguir matando a los pueblos.

Jader Cohen

A Putin le gusta la guerra porque es el único medio para mantenerse en el poder. Si tanto ama a la gente debería mandar alimentos, dinero y suplir las necesidades de las personas pobres.

Helder Vasquez González

Se espera que ningún bando utilice estas armas nucleares. Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y Turquía guardan armas nucleares de Estados Unidos como parte de la política nuclear de la OTAN. ¿Por qué Rusia no haría lo mismo con sus aliados?

Brayan Álvarez

No apoyo el uso de armas nucleares en mi planeta. Pero, ¿qué esperan que haga Rusia? Rusia jamás aceptará una derrota y utilizará todos los medios disponibles para evitar una derrota. La diplomacia es la solución, pero lamentablemente no hay indicios de eso.

O. Labañino

Paren y retrocedan con estas operaciones de guerra. Están jugando con la suerte y el destino de nuestra cultura.

Ricardo Carlino, México

Toma aérea del El Salvador.
Doce días después de haber sido solicitado por el presidente, el Congreso aprobó la Ley Especial para la Reestructuración Municipal.Imagen: Camilo Freedman/ZUMA Wire/imago images

El Salvador cambió con las "Nuevas Ideas" de Nayib Bukele

Al reordenar los municipios se reduce el pago de sueldo de los alcaldes y sus respectivos concejos municipales. Al hacer la matemática es una cantidad grande de dinero. Las encuestas revelan el alto apoyo y aprobación de la población hacia el presidente y su partido. En la calle, los salvadoreños perciben los cambios y los aceptan, la gente quiere que este gobierno continúe.

Francisco Cienfuegos, Estados Unidos

No hay que confundir a un político capaz y con vocación de servicio como Bukele, con los políticos ambiciosos que su único fin es tener riqueza y poder. El Salvador tiene la suerte de tener un presidente como Bukele. La mano firme y la toma de decisiones restrictivas, a veces excesivamente duras, son el medio más adecuado para terminar con la corrupción en el poder.

Gonzalo Hoyo. México

Es una barbaridad el número de municipios, con razón que El Salvador viene tan mal económicamente. Es una muy buena estrategia por parte del presidente, está haciendo bien las cosas. El mundo está cada vez más inseguro y este país se está librando de tanta inseguridad. Ahora se tiene que focalizar en lo social, la salud, la educación, la industria, y el turismo. Y así será un ejemplo.

Jim Alexander

Muy bien, es un país muy pequeño para tener tantos municipios y funcionarios políticos que solo se aumentan el salario.

Mary Villareal

Felicitaciones. Mi apoyo total al gabinete del gobierno y a nuestro presidente por reducir las alcaldías. Tienen que investigar a los alcaldes para que hagan un buen uso del presupuesto que se les asigna.

Jorge Cortez, El Salvador

El gobierno de Bukele solo implementa reformas por doquier. Pero El Salvador no está proyectándose hacia el desarrollo. El gobierno solo se está ocupando de marear al pueblo y a América Latina con las reformas. El Salvador no se desarrollará y seguirá igual.

F. Estrada

Von der Leyen en América Latina: millones para una alianza

Perú tiene mucha materia prima. ¿Por qué no figura en estas reuniones? ¿Quizás por la inestabilidad política peruana? Pero hay muchos empresarios honestos que quisieran trabajar con la Unión Europea.

Francisco Marcelo Chauca, Perú

La relación entre la Unión Europea y Latinoamérica es esencial para el desarrollo de ambas regiones. Pero debe ser una relación en la que ambos lados ganen. El respeto y la confianza se consolidan cuando se logra el bienestar y el progreso compartido. Tampoco se logran estos objetivos con imposiciones ideológicas, sino con valores.

Francisco Ramón De Aguilar Alvarado, Panamá

Igual que los presidentes de Irán y China, la presidenta de la UE está de "compras” en nuestra región. Quiere arrebatar las riquezas de América Latina.

Eduardo Madueño, Perú

Esperemos que no sea la ayuda de siempre, en donde extraen la materia prima y nosotros compramos el producto final. Si están interesados, que inviertan en la industria de producción del producto final en nuestros territorios.

Juan Carlos Cabrera

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a http://www.facebook.com/dw.espanol

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.