1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CorrupciónPerú

Juez ordena liberar a hermano de la presidenta de Perú

18 de mayo de 2024

Nicanor Boluarte Zegarra es señalado por la Fiscalía de liderar una red de corrupción que designaba prefectos y subprefectos a cambio de "dádivas económicas".

https://p.dw.com/p/4g1NT
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Imagen de archivo.
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Imagen de archivo.Imagen: Carlos Barria/REUTERS

Un tribunal de apelaciones ordenó este viernes (17.05.2024) la liberación del hermano y del abogado de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, tras anular la detención preliminar que cumplían por su presunta vinculación en una trama de corrupción.

"Se resuelve revocar la resolución que dicta detención preliminar incomunicada contra Nicanor Boluarte Zegarra y Mateo Castañeda por el plazo de 10 días con motivo de las diligencias por los presuntos delitos de organización criminal. Se dispone la inmediata libertad de los mencionados oficiándose a la autoridad policial", dijo la jueza Sonia Torre al final de una audiencia.

Ambos habían sido detenidos por un equipo policial y fiscal el 10 de mayo por su presunta vinculación en un caso de nombramiento de funcionarios a cambio de sobornos, según la Fiscalía.

La decisión de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional beneficia además a otras tres personas vinculadas al caso y detenidas en la misma fecha. Todos ellos cumplían un plazo de 10 días de detención preliminar, que vencía el 20 de mayo.

La Fiscalía había pedido ampliar a 15 días la detención, mientras acumulaba pruebas contra los investigados, pero la jueza desestimó la solicitud.  

El tribunal sustentó "que no se cumplen los requisitos que establece el Código Procesal Penal para imponer la medida, no existe peligro de fuga ni de obstaculización para la averiguación de la verdad por parte de los imputados". 

"Organización criminal y tráfico de influencias"

A todos ellos, añadió, se les investiga "por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias".

Nicanor Boluarte, de 64 años, es hermano mayor de la mandataria peruana, a quien la Fiscalía lo señala de comandar una red de corrupción que designaba prefectos y subprefectos a cambio de "dádivas económicas", aprovechando el "poder de facto" que recibió de la presidenta, según el poder judicial.

Esos funcionarios ejercen como representantes del Gobierno de Perú en las regiones del país y son nombrados directamente por la mandataria y el ministro del Interior.

Desde sus cargos, captaban "afiliados" para inscribir un nuevo partido político, "Ciudadanos del Perú", que encabezaría Nicanor Boluarte.

La organización "habría gestado su programa criminal inmediatamente después que Boluarte" asumió como presidenta el 7 de diciembre, según la Fiscalía.

mg (afp, efe)

Aquí estoy - La cantante peruana que empodera a las mujeres