1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaEstados Unidos

Biden y Trump acuerdan realizar dos debates televisados

15 de mayo de 2024

El republicano aceptó la propuesta del presidente estadounidense para debatir en dos oportunidades antes de las elecciones del 5 de noviembre. El primer encuentro será organizado por la cadena CNN y el segundo por ABC.

https://p.dw.com/p/4ftai
Trump vs Biden.
El demócrata Joe Biden (izq.) y el republicano Donald Trump.Imagen: AP/dpa/picture alliance

El exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó este miércoles (15.05.2024) la propuesta del presidente, el demócrata Joe Biden, de realizar dos debates antes de las elecciones del próximo 5 de noviembre, en la que ambos buscan la reelección.

"Estoy listo y con ganas", afirmó Trump en su red Truth Social.

"Vamos, listos para la pelea", añadió el republicano.

Trump respondió a una solicitud de Biden publicada en X, en la que en un video el presidente decía "Dame un gusto, amigo. Estoy listo para hacerlo incluso dos veces".

"Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles", añadió con un dejo de ironía, al hacer referencia a los días que toma una pausa el tribunal de Nueva York en el que el exmandatario es juzgado desde hace un mes.

Primer debate será organizado por CNN

El primero de estos debates se llevará a cabo el próximo 27 de junio, y será organizado por la cadena de noticias CNN.

"Para garantizar que los candidatos aprovechen el tiempo de la mejor manera, no habrá público presente en el estudio", indicó la cadena estadounidense.

Posteriormente, el canal ABC confirmó que el próximo 10 de septiembre albergará el segundo debate electoral.

"Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces, no se ha presentado a ningún otro. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo de nuevo", había dicho Biden en el video publicado en X.

En Truth Social, el exmandatario describió a Biden como "el peor polemista" al que se ha "enfrentado" y tras confirmar su disposición a debatir en "los dos momentos propuestos", pidió un "lugar muy grande, aunque supuestamente Biden tiene miedo de las multitudes".

El encuentro en septiembre permitiría llegar a tiempo para influir en el voto anticipado, pero no mantendría a los candidatos fuera de la campaña electoral en el "período crítico de finales de septiembre y octubre".

JU (afp, rtre)