1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Clima

Ineos invertirá 2.000 millones de euros en hidrógeno verde

18 de octubre de 2021

https://p.dw.com/p/41nLX
Ineos investment
Imagen: Andrew Milligan/empics/picture alliance

El grupo británico Ineos, del multimillonario Jim Ratcliffe, anunció este lunes (18.20.2021) una inversión de más de 2.000 millones de euros en la producción de hidrógeno verde, una energía considerada clave para descarbonizar el sector industrial.

"Será la mayor inversión jamás realizada en Europa en proyectos de electrolisis dirigidos a producir hidrógeno verde", anunció Ineos en un comunicado, al precisar que su filial Inovyn ya es el mayor operador europeo de electrolisis.

Como parte de la inversión, se construirán plantas en Noruega, Alemania y Bélgica a lo largo de los próximos 10 años. También se prevén inversiones en Reino Unido y Francia.

La primera unidad construida será una planta de 20 MW para obtener hidrógeno a partir de la electrolisis del agua, alimentada por electricidad cero carbono en Noruega.

En Alemania, Ineos prevé construir una planta de electrolisis de 100 MW para obtener hidrógeno verde en su sitio de Colonia.

El hidrógeno llamado "verde" es producido de la electrolisis del agua utilizando electricidad de origen renovable, ya sea eólica, solar o hidroeléctrica. Se le considera una de las mejores formas de descarbonizar las industrias cuyas emisiones causan el calentamiento global, porque quema más adecuadamente que los combustibles fósiles y solo libera vapor de agua. (afp)

¿Cuán sostenible es la producción de hidrógeno?